Después de tantos viajes me considero un tanto experta de hacer maletas. En tanto porque aprovecho cada uno de los espacios de ella y porque al final llevo justo lo que necesito y termino usándolo todo. Además siempre voy conjuntada de maravilla. ¡Qué éxito verdad!
También tengo en cuenta la temporada del año y las maletas que acepta la aerolínea.
He tenido varios métodos de hacer maletas, pero el día de hoy solo aplico uno, el de los bloques de ropa.
He tenido varios métodos de hacer maleta. Pero tengo que decir que hasta el día de hoy solo aplico uno, y es el de los bloques de ropa o al menos así le llamo para que puedas entenderlo. Consiste en doblar la ropa o enrollarla de manera que encajen como los bloques del tetris y no quede ningún espacio (pequeño o grande) porque todo encaja perfecto. Y los espacios que puedan quedar medio vacíos, los relleno siempre con cosas pequeñas como camisetas de tirantes o la ropa interior y calcetines.
Importante es el bloque de los indispensables de baño que lo coloco en un neceser en todo el centro de la maleta y aparte los zapatos que los suelo encajar en las esquinas para que amorticen los golpes que reciben las maletas durante los viajes (porque ya me han roto varias maletas).
Toda esta técnica la perfeccioné después de ver un video con un método que no es exactamente igual a como yo lo hago pero en él aprovechan todo el espacio de una maleta y la vista final de cómo queda es similar a la que yo hago. Os adjunto una foto de cómo debería verse el resultado final de la maleta con todo lo que quereís llevar de viaje.

Lo importante es saber que ropa quieres llevar en tu maleta.
Lo importamte del contenido de la maleta es saber qué poner dentro de ella, y en esto también me he curtido en tantos años de viajes. Sobretodo en los últimos años donde mis estancias en las ciudades han sido mas largas de lo habitual ( mas de 2-3 meses). Así me di cuenta de cuánta ropa sin usar tenía en mis armarios.
Ahora hago maletas MINIMAL solo con lo necesario
El toque minimal ha pasado a formar parte de mi estilo. Camiseta básica blanca, negra y grises ( también a veces añado alguna azul marino o alguna de mis preferidas con diseños roqueros rollo ACDC o con un tono mas llamativo como el rojo). Por supuesto pantalones vaqueros o jeans, dos al menos y siempre los que mejor me quedan porque suelo tener muchos pantalones vaqueros y aunque soy optimista y digo que voy a usarlo, al final siempre repito los mismos vaqueros. También indispensable una chaqueta vaquera y sudadera gris de capucha clásica que combinan con todo. Entre los basicos de zapatos, mis birkenstock de mercado (que las llamo birkenberger) y mis zapatillas del momento sean vans o converse (siempre nateponiendo la comodida).
Cuando me siento arriesgada e inspirada y me queda sitio en la maleta, añado mis prendas particulares y mas arriesgadas.
Siempre me ha gustado tener alguna prenda que destaque o que dé el toque de color si voy a salir o tener algún evento mas particular. Y entre estos añado algún vestido animal print, gabardina, rebeca larga a modo kimono o chaqueta bomber con apliques chinos, gorro o boina, pantalón a cuadros o rayas, y cómo no, unos calcetines que pueda lucir al estilo Happy socks.
En la maleta de mano o en la mochila, suelo llevar siempre mis gadgets (portátil y electrónica), mi maquillaje y algún «por si acaso» como un chal o sweter que me sirven si hace frío en la escala y también si tengo que cambiarme durante el viaje.
En fin, ya tienes algunos tips para hacer tu maleta y tener éxito en todos tus viajes. No hace falta que lleves mucho, solo tienes que saber que debes llevar y seguir las técnicas que comparto contigo en mi artículo.
Deja una respuesta